Se puede dar seguimiento al buen desarrollo de los proyectos de Presupuesto Participativo de dos maneras: participando en colectivos organizados con instituciones públicas, académicas o de la sociedad civil o individualmente. De manera colectiva puedes participar como observador u observadora ciudadana en la consulta ciudadana, a través de la convocatoria que emite el Instituto Electoral…
Estos días hemos hablado sobre participar como observador(a) de la consulta ciudadana que se realizará el próximo 2 de septiembre para elegir cómo mejorar nuestras colonias con el Presupuesto Participativo. Ya explicamos cómo registrarse para ser observador(a), quiénes pueden y no pueden serlo, pero ¿cuáles son sus funciones? La actividad principal de servir como observador(a) es…
¡Feliz lunes! Ya hemos hablado sobre las diferentes formas de participar en la Consulta Ciudadana sobre Presupuesto Participativo de este año; una de ellas es siendo observador u observadora de todo el proceso, desde su organización hasta la entrega de resultados de los proyectos ganadores. Aunque la convocatoria va dirigida a la ciudadanía en general…
¡Qué gusto que nos leas frecuentemente! Recuerda que todo nuestro contenido está hecho pensando en ti y en las dudas que puedas tener sobre el Presupuesto Participativo y cultura cívica en general, pero ¿sabías que existe un sitio exclusivo para el Presupuesto? Enchula Tu Colonia es una página que el Instituto Electoral de la Ciudad…
¡Feliz miércoles! Para no perder el hilo del Presupuesto Participativo queremos informarte que en esta consulta ciudadana puedes participar de tres formas: registrando proyectos, opinando el 2 de septiembre y como observador(a) de todo el proceso. Ser observador es algo muy importante, pues de esta forma garantizas y eres testigo de que todo se lleve a…
¡Feliz jueves! Como sabes, nos encontramos en la etapa de dictaminación de proyectos para el Presupuesto Participativo 2019; es decir, el momento en que nuestras ideas son evaluadas para saber si es posible realizarlas con base en su viabilidad física, legal, técnica y financiera. La fase de dictaminación está a cargo de un Órgano Técnico…
En las últimas semanas hemos hablado mucho sobre el Presupuesto Participativo, qué es, cómo funciona, quién lo reparte, etc. pero, ¿qué se ha logrado con este recurso? A continuación te compartimos algunos de los miles de proyectos que se han hecho en años anteriores. ¿Aún tienes dudas? Si registraste un proyecto, recuerda que…
Hace unos días hablamos sobre las cinco etapas por las que pasa un proyecto, desde que es registrado hasta que resulta ganador y se ejecuta, pero ¿quiénes participan en todo este proceso? Te lo explicamos rápidamente en la siguiente tabla. Ahora ya sabes qué figuras participan en toda la Consulta Ciudadana. Si tienes dudas o…
Como sabes, la etapa de registro de proyectos termina mañana 22 de junio. Si ya has participado en Presupuestos Participativos anteriores seguramente ya sabes cómo registrar un proyecto de forma presencial, pero este año tenemos otra opción de modalidad: registro vía internet. Si no tienes mucho tiempo de acudir a tu sede distrital e inscribir…
Si ya registraste tu proyecto para el Presupuesto Participativo, tal vez te estés preguntando qué sigue. Por esa razón, decidimos explicarte las fases por las que pasa un proyecto cuando resulta ganador. Diagnóstico –> Esta es la fase inicial y es cuando las personas interesadas en presentar proyectos, identifican las necesidades de su colonia sobre las…
Sandra Valdos te cuenta de su proyecto “Calentadores Solares” en la demarcación Azcapotzalco. #EnchulaTuColonia con proyectos innovadores como este, aquí
Eugenia Niño te cuenta de su proyecto “Alimentando los mantos acuíferos” en la demarcación Benito Juárez. #EnchulaTuColonia con proyectos innovadores como este, aquí
Perla Patricia te cuenta de su proyecto “Kit Ecológico” en la demarcación Cuajimalpa. #EnchulaTuColonia con proyectos innovadores como este, aquí
Joel León te cuenta de su proyecto “Rescate de oficios” en la demarcación Cuauhtémoc. #EnchulaTuColonia con proyectos innovadores como este, aquí
Licet Yunuem te cuenta de su proyecto “Siembra de agua” en la demarcación Xochimilco. #EnchulaTuColonia con proyectos innovadores como este, aquí