Si quieres conocer las plataformas electorales de los partidos políticos que competirán por una Alcaldía o Diputación por el principio de mayoría relativa al Congreso Local en el Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018 en la Ciudad de México, da clic aquí.
También, las y los aspirantes que han presentado solicitud de registro ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México para ser candidatas o candidatos a la Jefatura de Gobierno en el Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018.
Las y los aspirantes que cumplieron con el porcentaje mínimo de firmas de apoyo requeridas para que puedan solicitar su registro como candidatas(os) sin partido a Alcaldías y Diputaciones Locales.
Este 1° de julio INVESTIGA, CUESTIONA, VERIFICA, INFÓRMATE.
#ConParticipaciónTodoFunciona
Qué interesante!
No hay plataformas?
Hola, Agustín, claro que sí. Las encuentras que nuestra página de inicio.
Te dejamos el link http://www.ciudadanosuni2.mx/plataformas-electorales/
Existe algún mecanismo para conocer a lista de precandidatos a cualquier puesto de elección en la Ciudad de México para estas elecciones del 2018, aunque no hayan cubierto los requisitos para la etapa de candidatos, y saber si fueron financiados, con cuanto dinero y si es posible auditarlos?
Hola, José Luis, el Instituto no otorga recursos para gastos de precampaña, pero sí establece un tope. Te lo compartimos en las imágenes.



Buenas tardes,que posibilidad habría que me facilitaran los requisitos para candidatos independientes, agradezco la atención.
Hola, Jose. Puedes consultar los requisitos en el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de la Ciudad de México.
http://www.ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Ciudad%20de%20Mexico/wo120215.pdf