Los Observatorios Ciudadanos se consideran órganos plurales y especializados de participación que buscan el beneficio social al fortalecer las políticas y las acciones de las autoridades.
También promueven la reflexión y la construcción de propuestas sobre diferentes políticas y temas de la vida pública.
¿Qué más hacen?
- Generan una mayor corresponsabilidad entre el gobierno y la ciudadanía.
 - Armonizan intereses individuales y colectivos.
 - Vigilan, recopilan, analizan y difunden información sobre transparencia, seguridad ciudadana, cultura, salud, medio ambiente, democracia, violencia de género, protección civil y más temas de interés social.
 - Inciden en las políticas públicas y en programas de gobierno.
 - Monitorean, evalúan o controlan fenómenos sociales de carácter público.
 
¿Cómo se integran?
- De manera autónoma e independiente.
 - Pueden registrarse en la Plataforma Digital del IECM
 
Consideraciones generales
- La pertenencia es de carácter honorífico y no forman parte del Gobierno de la Ciudad.
 - Deben reportar al IECM los medios de financiamiento con que cuenten (fundaciones, instituciones académicas, cuotas, etc); ya que, serán publicados en la Plataforma Digital del instituto.
 
Si quieres saber más, descarga la Ley de Participación Ciudadana aquí
#ParticiparEsDeLey