En la consulta para Presupuesto Participativo 2019 (mejor conocida como Enchula Tu Colonia), los adultos no son los únicos que merecen una felicitación, pues las niñas, niños y adolescentes también se mostraron interesados en mejorar el lugar donde viven, estudian o juegan. La Segunda Consulta para niñas, niños y adolescentes del Presupuesto Participativo 2019, incrementó la participación…
Seguramente recordarás que el pasado domingo 2 de septiembre, salimos a votar el proyecto que más beneficiará a nuestra colonia. Para que este recurso ciudadano pueda realizarse, muchas instituciones y personas trabajan en equipo, entre ellas: los Órganos de Representación Ciudadana y ciudadanía, la Asamblea Legislativa de la ciudad, el Gobierno de la ciudad y…
Se puede dar seguimiento y vigilar el buen desarrollo de los proyectos de Presupuesto Participativo de dos maneras: participando en colectivos organizados con instituciones públicas, académicas o de la sociedad civil o individualmente. De manera colectiva puedes participar como observador u observadora ciudadana de la consulta ciudadana del Presupuesto Participativo, a través de la convocatoria…
¡Opinar ahora es más fácil! En la Consulta Ciudadana sobre Presupuesto Participativo 2019, además de poder elegir el proyecto que más te beneficie de forma presencial (en tu casilla), también podrás hacerlo por Internet. A continuación te decimos cómo hacerlo: Si deseas utilizar el Sistema Electrónico por Internet (SEI) podrás hacerlo desde el primer minuto…
Como sabes, el Presupuesto Participativo es un recurso que sirve para que las y los habitantes de la CDMX mejoren su entorno proponiendo proyectos novedosos y de mejora para sus colonias, pueblos o barrios. Éste se obtiene del 3% del presupuesto total de cada delegación y se reparte proporcionalmente de acuerdo a su número de…
La etapa para difundir y promover proyectos ciudadanos comenzó el jueves 9 de agosto. Esto significa que faltan únicamente 20 días para que salgas a votar por el que mejor consideres en la Consulta Ciudadana sobre Presupuesto Participativo 2019. Si no puedes asistir a los foros informativos que ha organizará el IECM o nos has…
¡Opinar ahora es más fácil! En la Consulta Ciudadana sobre Presupuesto Participativo 2019, además de poder elegir el proyecto que más te beneficie de forma presencial (en tu casilla), también podrás hacerlo por Internet. A continuación te decimos cómo hacerlo: Si deseas utilizar el Sistema Electrónico por Internet (SEI) podrás hacerlo desde el primer minuto…
Si vas a elegir un proyecto para tu colonia por Internet, debes pre-registrarte antes. Sigue estos pasos:
¡Feliz viernes! Hemos decidido terminar la semana platicando un poco la historia del Presupuesto Participativo, pues no sólo es importante saber cómo participar, también hay que conocer su procedencia para poder entenderlo en su totalidad. Ya sabemos que esta herramienta es un proceso con el cual las y los ciudadanos podemos decidir en qué gastar parte…
Hace unos días hablamos sobre las cinco etapas por las que pasa un proyecto, desde que es registrado hasta que resulta ganador y se ejecuta, pero ¿quiénes participan en todo este proceso? Te lo explicamos rápidamente en la siguiente tabla. Ahora ya sabes qué personas e instituciones participan en toda la Consulta Ciudadana. Si tienes…
¡Feliz martes! Ya hemos hablado sobre las diferentes formas de participar en la Consulta Ciudadana sobre Presupuesto Participativo de este año; una de ellas es siendo observador u observadora de todo el proceso, desde su organización hasta la entrega de resultados de los proyectos ganadores. Aunque la convocatoria va dirigida a la ciudadanía en general…
En la Consulta Ciudadana sobre Presupuesto Participativo 2019, podrás elegir el proyecto que más te beneficie de forma presencial y por Internet. A continuación te decimos cómo hacerlo: Por internet: Si deseas utilizar el Sistema Electrónico por Internet (SEI) podrás hacerlo desde el primer minuto del 28 de agosto hasta las 23:59 pm del 30…
Se puede dar seguimiento al buen desarrollo de los proyectos de Presupuesto Participativo de dos maneras: participando en colectivos organizados con instituciones públicas, académicas o de la sociedad civil o individualmente. De manera colectiva puedes participar como observador u observadora ciudadana en la consulta ciudadana, a través de la convocatoria que emite el Instituto Electoral…
Como sabes, el plazo para que los Órganos Técnicos Colegiados de cada delegación (o sea los que revisaron tu proyecto) dictaminen todos las ideas ciudadanas terminó el 16 de julio, pero ¿qué pasa después? Primero se integran todos los proyectos en una lista con el resultado de su dictamen como se muestra a continuación: Si…
El Presupuesto Participativo es un recurso que sirve para que las y los habitantes de la CDMX mejoren su entorno proponiendo proyectos novedosos y de mejora para sus colonias, pueblos o barrios. Si aún tienes dudas, hoy te presentamos 10 casos de éxito que se lograron en años anteriores gracias a la participación ciudadana. Benito…
¡Feliz viernes! Como sabes, la etapa de dictaminación de proyectos para el Presupuesto Participativo 2019 terminó el 16 de julio. En esta etapa nuestras ideas fueron evaluadas para saber si es posible realizarlas con base en su viabilidad física, legal, técnica y financiera. La fase de dictaminación estuvo a cargo de un Órgano Técnico Colegiado de…
¡Feliz lunes! Si registraste un proyecto para mejorar tu colonia con el Presupuesto Participativo de este año, queremos explicarte cuál es el paso que sigue. Esta es la ruta de tu proyecto: Registro –> Concluyó el 22 de junio. Dictaminación –> Del 23 de abril al 16 de julio, el Órgano Técnico de tu demarcación evaluará si…
¡Feliz lunes! Arrancamos la semana con una excelente noticia, pues hoy conoceremos los proyectos que resultaron viables para cada colonia de la Ciudad de México; es decir si es posible realizarlos con base en su viabilidad física, legal, técnica y financiera. Como sabes esta etapa de dictaminación estuvo a cargo de un Órgano Técnico Colegiado…
¡Feliz viernes! El día te hoy te traemos la tercera parte de nuestras #PreguntasFrecuentes sobre el Presupuesto Participativo 2019. Recuerda que puedes dejarnos tus preguntas en un comentario o bien, mandarlas a través de nuestras redes sociales y las responderemos con gusto. ¿Si ya registré mi proyecto ya está dentro de la Consulta? No, a…
¿Tienes pequeños en casa? Por segunda ocasión, ellos también podrán mejorar su colonia con el Presupuesto Participativo 2019 a través de un dibujo o de manera escrita el próximo 2 de septiembre. El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) realizará una Consulta para niñas, niños y adolescentes, de entre 6 y 17 años…